Global Versions
Seleccione tu localización:

Ubicación


La empresa italiana líder en la producción de salsas y conservas para la gran distribución ha confiado en Swisslog para la construcción de un nuevo almacén de palets en la planta de producción de Parma, duplicando así su capacidad de almacenamiento.

La Doria nació en 1954 de una intuición de Diodato Ferraioli y desde entonces se ha ido posicionando en el mercado, especialmente en el extranjero, como fabricante de conservas alimentarias de marca de cadenas de distribución (marcas blancas). En la actualidad, el Grupo cuenta con seis unidades de producción en Italia dedicadas a la elaboración de derivados del tomate, salsas preparadas, zumos y conservas de legumbres.

La planta de Parma es objeto de una importante expansión por parte del Grupo, que se ha centrado en el desarrollo del centro de producción de acuerdo con una planificación estratégica precisa.

Para reforzar su creciente liderazgo en el segmento de las salsas preparadas, la empresa ha decidido concentrar aquí toda su producción y ampliar el centro de producción con la construcción de un nuevo almacén automático para la manipulación de palets. Esta importante obra de ampliación confiada a Swisslog ha permitido multiplicar la capacidad de almacenamiento del almacén existente, alcanzando una cuota de manipulación de 40 mil palets.

Una línea de producción en la planta de La Doria en Parma

Logística cada vez más automatizada

Las líneas de producción de Parma pasaron de 2 a 3 y se duplicó la superficie de almacenamiento. En términos de volúmenes, aquí se procesan 100 toneladas de tomate al día, 25 toneladas de albahaca y se producen 340 tarros por minuto, 20 mil / hora, 100 millones en un año, para un total de más de 250 recetas y más de 800 artículos en 34 formatos de tarro diferentes.

Cuando la tercera línea de producción esté plenamente operativa, el objetivo será producir 13 millones de tarros al mes, 160 millones al año.

El nuevo almacén de paletas integrado con el existente permitirá manipular hasta 40.000 palets. CRÉDITOS DE LOS RENDERS: The Logistics Journal

Principales ventajas

  • Seguridad: La característica del sistema de rack con varios palets en una mica ubicación (through-channel shelves) implica precauciones adicionales para los operarios que necesiten acceder a la zona para realizar tareas de mantenimiento u operativas. Por ello, Swisslog ha implementado una innovadora solución segura para mantener todas las normas internacionales.
  • Ahorro de energía: Cada «transfer» está equipado con un sistema de optimización energética Common DC Link que permite la transferencia de potencia del eje de traslación al eje de elevación y viceversa, recuperando energía en algunas fases del ciclo de trabajo de la máquina y garantizando una reducción de la absorción de hasta el 20%.
  • Personalización: Con la implantación prevista, el sistema intralogístico deberá gestionar, por tanto, dos tipos de palés con características diferentes: EPAL 800x1200 «abierto» y CHEP 1000x1200 «cerrado». Esta gestión heterogénea en la misma línea ha llevado a la necesidad de estudiar una solución innovadora para transportar y centrar los palets.

Fue una colaboración indudablemente eficaz, en particular, la voluntad de comparar durante la fase de desarrollo del proyecto fue crucial a la hora de elegir al proveedor, porque el nuevo almacén debe interconectarse con el existente. Analizando juntos, paso a paso, las posibles cuestiones críticas y conociéndonos, llegamos a la solución que esperábamos.

Ing.Giosuè Fiore - Logistics Manager of the La Doria factory in Parma