Linfox/Swisslog PowerStore case study .Filmed at BevChain Auburn.(Accompanying video produced by We Know Video via Swisslog)..a person standing in front of a building with a metal fence

¿Cómo influyen los sistemas AS/RS en el mercado laboral de los almacenes?

La introducción de la tecnología AS/RS ha reducido la necesidad de mano de obra en los almacenes. La automatización ha mejorado las condiciones de trabajo y ha generado la necesidad de mejorar las competencias. Han surgido nuevas funciones para asegurar el funcionamiento del sistema, el mantenimiento y el análisis de datos.

  1. Cambios en la composición de la plantilla
    1. Reducción de la mano de obra necesaria
    2. Creación de empleos de alta tecnología
  2. Mejora de la seguridad y las condiciones de trabajo
  3. Mayor demanda de mano de obra calificada
  4. Mejores condiciones laborales
  5. Automatización de las tareas de almacenamiento y picking
  6. Inversión en programas de formación y perfeccionamiento

1 Cambios en la composición de la plantilla

La introducción de la tecnología AS/RS ha reconfigurado la mano de obra de los almacenes, desplazando puestos de trabajo en lugar de eliminarlos por completo. Aunque ha disminuido la demanda de mano de obra para tareas de picking y almacenamiento, han surgido nuevas funciones de trabajo para gestionarlas en áreas como el funcionamiento del sistema, el mantenimiento y el análisis de datos.

1.1 Reducción de la mano de obra necesaria

La automatización que proporcionan los sistemas AS/RS ha reducido significativamente la necesidad de picking manual de mercancías en los almacenes. Tareas que antes eran repetitivas, extenuantes y consumían mucho tiempo ahora están automatizadas, lo que libera recursos humanos para centrarse en actividades más estratégicas y de valor añadido, como el control de calidad o el empaquetado para el cliente.

1.2 Creación de empleos de alta tecnología                      

El despliegue de la tecnología AS/RS ha estimulado la creación de nuevas funciones de alta tecnología, sobre todo en el diseño, la implantación y el mantenimiento de sistemas. Esta transición ha abierto oportunidades para los trabajadores calificados en robótica, inteligencia artificial y sistemas informáticos avanzados, marcando un cambio en los tipos de conocimientos especializados que se demandan en la actualidad.

2 Mejora de la seguridad y las condiciones de trabajo

Los sistemas AS/RS han contribuido a aumentar la seguridad en los lugares de trabajo al reducir la necesidad de intervención humana en los procesos de almacenamiento y picking. La disminución de la manipulación manual ha dado lugar a una reducción de los accidentes y lesiones en el lugar de trabajo, lo que se traduce en un entorno más seguro para los empleados del almacén.

3 Mayor demanda de mano de obra calificada

La implantación de la tecnología AS/RS ha aumentado la demanda de trabajadores con los conocimientos técnicos necesarios para manejar y mantener estos complejos sistemas. Este cambio ha hecho necesario actualizar y reciclar la mano de obra actual para adaptarla al nuevo entorno tecnológico.

Aunque la tecnología AS/RS crea nuevas oportunidades de empleo, también puede provocar el desplazamiento de puestos de trabajo, especialmente para los trabajadores que antes se dedicaban a tareas manuales de picking y almacenamiento. Sin embargo, este desplazamiento potencial suele verse contrarrestado por la creación de nuevas funciones y el crecimiento general de las empresas que adoptan estos eficientes sistemas.

4 Mejores condiciones laborales

La introducción de la tecnología AS/RS ha mejorado significativamente la ergonomía y las condiciones de trabajo en los almacenes. Se han empleado varias estrategias para mejorar el bienestar y la productividad de los empleados, empezando por un fuerte impulso de las prácticas de seguridad y salud en el lugar de trabajo. Al mitigar los riesgos y mejorar la ergonomía, las empresas pueden reducir notablemente el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo. Además, la mejora de la iluminación -especialmente mediante luz natural- mejora la productividad y reduce la fatiga ocular y los dolores de cabeza, contribuyendo a un entorno de trabajo más confortable.

La modernización de la tecnología y los equipos también es fundamental, ya que las herramientas anticuadas pueden dificultar el rendimiento y la satisfacción de los empleados. Garantizar un entorno de trabajo limpio e higiénico ayuda a fomentar la concentración y a reducir la ansiedad, lo que permite a los empleados rendir al máximo. Además, mantener temperaturas agradables y proporcionar mobiliario ergonómico son vitales para el confort físico, lo que a su vez aumenta el bienestar general de los empleados y su productividad.

Los acuerdos de trabajo flexible, incluidas las opciones de trabajo a distancia, pueden mejorar aún más las condiciones de trabajo al promover un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, lo que conduce a una mayor satisfacción y motivación entre los empleados. La comunicación abierta y transparente en el lugar de trabajo es crucial, ya que fomenta un ambiente positivo y refuerza la dinámica de equipo. Además, ofrecer paquetes completos de prestaciones, que incluyan tiempo libre y permisos parentales adecuados, mejora el entorno laboral.

Promover el diálogo social y crear comités de empresa-trabajadores da voz a los empleados en los asuntos del lugar de trabajo, lo que conduce a una mano de obra más comprometida y motivada. Ofrecer oportunidades de formación y desarrollo profesional también es esencial para ayudar a los empleados a desarrollar sus capacidades y avanzar en sus carreras, creando un equipo más cualificado y motivado. 

Por último, las prácticas de remuneración justa, incluido el cumplimiento de las normas de salario mínimo, son fundamentales para crear un entorno de trabajo positivo. Limitar las horas extraordinarias excesivas y garantizar períodos de descanso adecuados contribuyen además al bienestar de los empleados. 

5 Automatización de las tareas de almacenamiento y picking

La adopción de sistemas AS/RS ha llevado a la automatización de muchas tareas de almacenamiento y recuperación que tradicionalmente se realizaban con mano de obra. Este cambio puede reducir el número de trabajadores necesarios para las operaciones básicas de almacén, ya que las máquinas asumen funciones que antes requerían mucha mano de obra. Sin embargo, la necesidad de mano de obra se mantiene, aunque con un cambio en los conjuntos de habilidades requeridas. 

A medida que disminuyen las tareas manuales, aumenta la necesidad de empleados con conocimientos técnicos para manejar, mantener y solucionar los problemas de estos sistemas avanzados. Esta transición hace necesaria la reasignación de recursos humanos en los almacenes, desplazando a los empleados de tareas repetitivas y de escaso valor a funciones más estratégicas que añaden mayor valor, como el control de calidad, la mejora de procesos o el servicio al cliente.

En regiones con escasez de mano de obra, los sistemas AS/RS ofrecen una solución al reducir la dependencia de la mano de obra, sobre todo en tareas físicamente exigentes o peligrosas, mejorando así las condiciones de trabajo y la seguridad en general. Aunque estos sistemas optimizan la productividad y la eficiencia en los almacenes, también tienen importantes implicaciones para la mano de obra.

6 Inversión en programas de formación y perfeccionamiento

Es posible que las empresas tengan que invertir en programas de formación y perfeccionamiento para preparar a su mano de obra actual para las nuevas funciones relacionadas con el funcionamiento y el mantenimiento de estos sistemas. Aunque la tecnología AS/RS crea nuevas oportunidades para los trabajadores técnicamente cualificados, también supone un riesgo de desplazamiento de puestos de trabajo, especialmente para aquellos cuyas funciones se centraban en el almacenamiento y la reposición manuales. 

La adopción de sistemas AS/RS también puede reducir la necesidad de trabajadores temporales o estacionales durante los periodos punta, ya que estos sistemas pueden gestionar de forma más eficiente las fluctuaciones de la demanda. 

En conclusión, aunque los sistemas AS/RS pueden reducir el número total de puestos de trabajo tradicionales en los almacenes, al mismo tiempo crean nuevas funciones que requieren competencias diferentes. Esto subraya la importancia de la adaptación de la mano de obra y de la formación continua en el entorno de los almacenes modernos.

Used Tags

Future Logistics Robotics

Descubre más conocimientos de expertos